Baní, capital de la provincia Peravia en República Dominicana, es conocida como la Capital del Mango y se encuentra a solo 65 km al sur de Santo Domingo. Con un clima cálido y paisaje de bosque seco subtropical, combina naturaleza curiosa, cultura vibrante y tradiciones auténticas que la convierten en una joya emergente del turismo informativo y ecológico.
¿Por qué visitar Baní?
Baní destaca por su entorno único y biodiversidad adaptada al clima seco: cactus, guazábaras y sotobosque xerófilo dominan un ecosistema singular.
Su posicionamiento como destino sostenible y cultural integra ecoturismo, patrimonio histórico y experiencias locales auténticas, todo en una región que se renueva como atracción turística moderna.
Naturaleza y ecoturismo
Dunas de Baní (Monumento Natural Félix Servio Ducoudray)

Se trata de 15 km de dunas, algunas de hasta 35 m de altura, formadas por viento y sedimentos. Este paisaje alberga bosque seco subtropical, manglares y fauna endémica como flamencos, garzas y pequeños lagartos.
Caminos como el sendero de Santanilla que ofrecen exploraciones interpretativas; la zona también conserva áreas arqueológicas y fósiles. Fotografía paisajística, observación de aves y sandboarding son actividades populares.
Bahía de Las Calderas
Este enclave natural se encuentra al suroeste de Baní y alberga una gran riqueza ecológica. Destacan su laguna salina, el Salado del Muerto, y una extensa red de manglares donde se han registrado más de 124 especies, incluyendo tortugas marinas y aves migratorias. Es un lugar perfecto para la observación de fauna y la fotografía de naturaleza.

Playa Salinas

Ubicada dentro de la Bahía de Las Calderas, Playa Salinas es reconocida por su arena gris, sus olas ideales para surf y sus paisajes únicos. Cuenta con hoteles y restaurantes cercanos, y destaca por su historia ligada a la extracción de sal desde la época colonial. Además, ha servido como escenario de filmaciones internacionales debido a su belleza inusual y entorno natural prácticamente intacto.
Playa Los Almendros y zonas vírgenes
Menos conocidas pero perfectas para desconexión y relajación, estas playas vírgenes son recomendadas para excursiones desde Baní y forman parte del desarrollo turístico sostenible de la provincia.

Patrimonio histórico y cultural
Santuario San Martín de Porres

Ubicado en Las Tablas, este santuario fue construido entre 1977 y 1978 por la comunidad local en piedra, sobre una elevación rocosa. Es un centro de turismo religioso y cultural, especialmente durante su fiesta el 3 de noviembre, cuando recibe más de 3.000 visitantes.
Centro Cultural Perelló y museos locales
El Centro Cultural Perelló, impulsado por INDUBAN, alberga exposiciones, talleres y actividades educativas. Además, el Museo Don César Celado y el Museo de la Familia Ortiz preservan artefactos históricos y culturales vinculados a la historia banileja.

Monumento Natural Cucurucho de Peravia

También conocido como Cerro Don Rafael Herrera Cabral, esta formación cónica está rodeada de vegetación endémica y fue declarada monumento natural en 2015. Es ideal para senderismo y observación botánica.
Actividades recreativas y experiencias locales
- Sandboarding en las dunas y kayak en la bahía.
- Senderismo ecológico en manglares y dunas.
- Fotografía de naturaleza y paisajes costeros.
- Festividades como La Sarandunga (Carnaval de marzo) y Expo Mango en verano, celebraciones agrícolas que destacan la identidad local.
Información práctica para el visitante
Aspecto | Detalles |
---|---|
Cómo llegar | Desde Santo Domingo por la carretera RD‑2, trayecto de ~1 h 30 min. |
Mejor temporada | Época seca: mayo a octubre, ideal para evitar lluvias e inclemencias. |
Alojamiento | Hoteles en la costa (Salinas o Los Corbanitos) o en el centro de Baní. |
Gastronomía típica | Arepas de caldero, dulce de leche, batidos de zapote, arepitas de yuca. |
Conclusión
Baní se revela como un destino auténtico: dunas majestuosas, playas vírgenes, cultura viva y tradiciones históricas. Es la perfecta confluencia entre naturaleza, patrimonio y vivencias auténticas que invitan a explorar.